Caso de Éxito: AENOR y la Implantación del Sistema Interno de Información
AENOR contribuye a la transformación de la sociedad generando confianza entre organizaciones y personas a través de servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayo), formación e información, así como de la consultoría de transformación empresarial que ofrece AENOR Conocimiento.
AENOR es líder en la creación de confianza en España, y más de 91 000 centros de trabajo en todo el mundo cuentan con alguno de los certificados de AENOR en ámbitos como la gestión de la calidad, la inteligencia artificial, la ciberseguridad o aquellos relacionados con criterios ESG, como el cumplimiento normativo penal, el buen gobierno corporativo, la igualdad, la gestión medioambiental y la construcción sostenible.
Entre las ventajas competitivas de AENOR se encuentran el mayor reconocimiento de marca entre empresas y consumidores; disponer de personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes; innovar en la resolución de nuevas brechas de competitividad gracias a su proximidad a las fuentes de conocimiento; y su capilaridad geográfica y sectorial.
AENOR es una entidad global, que ya opera en 87 países. En España, cuenta con oficinas en todas las comunidades autónomas, con auditores propios, y tiene presencia permanente en otros 12 países, principalmente en Latinoamérica y Europa.
El reto: Promover la ética como base de la cultura corporativa
En un entorno empresarial cada vez más exigente, AENOR identificó la necesidad de reforzar su cultura ética y de cumplimiento, alineada con los valores de transparencia, integridad y responsabilidad. El reto consistía en establecer un canal seguro, confidencial y accesible tanto a nivel interno por empleados como a nivel externo por socios de negocio, para que pudieran comunicar posibles irregularidades sin temor a represalias.
Como entidad que certifica sistemas de cumplimiento y ética empresarial, AENOR asumió el compromiso de ser ejemplo en la implantación de mecanismos internos que garanticen la protección de los informantes y el cumplimiento de la normativa vigente, siguiendo con lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción que traspone la Directiva Europea sobre protección de personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Esta evolución le ha permitido reforzar su compromiso con el buen gobierno y el cumplimiento normativo, situándose a la vanguardia de las mejores prácticas en materia de integridad y transparencia corporativas. El Canal Ético de AENOR no solo responde a los requisitos normativos, sino que también refleja un firme compromiso con la consolidación de una sólida cultura ética en todo el Grupo AENOR.
La solución: Whistlelink como plataforma del Sistema Interno de Información.
Para dar respuesta a este reto, AENOR seleccionó la solución tecnológica de Whistlelink, una plataforma especializada en la gestión de canales internos de información. Esta herramienta cumple con todos los requisitos establecidos por la Ley 2/2023, incluyendo la protección de datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), la trazabilidad de los casos, la anonimización de los informantes y la gestión segura de las comunicaciones.
El Canal Ético de AENOR, permite a los empleados y colaboradores reportar inquietudes de forma sencilla, confidencial y segura, garantizando la independencia del sistema y la imparcialidad en el tratamiento de los casos.

✔️ Reputación e imparcialidad: como entidad líder de evaluación de la conformidad y transformación de negocios, AENOR implanta internamente las mejores prácticas en materia de ética y gobernanza.
✔️ Confidencialidad e integridad de los datos: operar en un entorno de alta confianza exige un sistema que garantice la confidencialidad y, al mismo tiempo, cumpla con la normativa de protección de datos (RGPD).
✔️ Cumplimiento legal y normativo: Con la entrada en vigor de la Ley 2/2023, AENOR requería de un sistema que pudiera cumplir con los requisitos legislativos señalados por la normativa europea.
✔️ Adopción interfuncional: Como organización global, AENOR necesitaba una solución que pudiera ser fácilmente adoptada por en toda su estructura de filiales y por todo el personal técnico, jurídico y administrativo con diferentes niveles de competencia digital.
✔️ Liderazgo orientado a formentar una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento.
Implementación y resultados:
La implementación del Canal Ético se realizó de forma ágil y eficiente, con sesiones de formación interna, comunicación corporativa y acompañamiento técnico por parte de Whistlelink.
El sistema fue integrado en la cultura organizativa como una herramienta clave para fortalecer la gobernanza y el cumplimiento.
- Logros de AENOR:
- Mayor confianza de los empleados: ahora disponen de un medio seguro y confidencial para comunicar incumplimientos sin temor a represalias, protegiendo los datos personales y la confidencialidad de la información, y permitiendo las denuncias anónimas.
- Cumplimiento de la Ley 2/2023: la plataforma garantiza que AENOR cumple con todas las obligaciones normativas en materia de denuncia de irregularidades de conformidad con la normativa y siguiendo las directrices de la norma ISO 37002.
- Refuerzo cultural: AENOR se posiciona como líder en materia de gobernanza, ética y cumplimiento, consolidando su compromiso con las mejores prácticas empresariales.

“«La integración del Canal Ético de AENOR con Whistlelink nos permite asegurar que nuestra integridad interna está a la altura de los rigurosos estándares que garantizamos a terceros. Esta acción representa una extensión lógica y robusta de nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia»."
- Dª Carmen Morato Garcia, Directora de Asesoría Jurídica y Cumplimiento Interno de AENOR.
Conclusiones clave: Denuncia de irregularidades en servicios profesionales y certificación
La experiencia de AENOR pone de relieve lecciones clave para las organizaciones del sector de la certificación y los servicios profesionales:
- ✔️ El liderazgo ético empieza dentro. Las organizaciones que evalúan a otras en materia de cumplimiento deben dar un fuerte ejemplo interno.
- ✔️ Los canales seguros y anónimos fomentan la denuncia. Los sistemas confidenciales aumentan la confianza de los empleados y reducen el miedo a las represalias.
- ✔️ La usabilidad interfuncional es importante. Las soluciones deben ser intuitivas para el personal de todos los niveles y departamentos.
- ✔️ La integración cultural potencia el impacto a largo plazo. Una plataforma de denuncia es más eficaz cuando está integrada en la gobernanza y los valores de la organización.

¿Quieres saber más sobre Whistlelink?
Whistlelink ofrece soluciones seguras de denuncia de irregularidades diseñadas para ayudar a las organizaciones de servicios profesionales y certificación a cumplir los requisitos normativos, promoviendo al mismo tiempo una cultura de transparencia e integridad. Con funciones como la mensajería de voz, la denuncia anónima y la gestión segura de casos, Whistlelink es una solución ideal para las empresas que buscan reforzar la gobernanza, mantener las normas éticas y garantizar el cumplimiento en operaciones complejas.