Obtén ideas útiles, aprende de las buenas prácticas y sigue las ultimas noticias El Blog de Whistlelink

El poder de la denuncia de irregularidades: Salvaguardar la ética en las start-ups

Whistleblowing in start-up companies.

Descargue nuestro documento técnico gratuito:

Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023

En los últimos años, el mundo ha sido testigo de un aumento de start-ups que perturban las industrias tradicionales y dan forma al futuro de los negocios. Aunque estas empresas innovadoras aportan un inmenso potencial de crecimiento y progreso, también se enfrentan a retos únicos. Uno de ellos es mantener las normas éticas en un entorno acelerado y a menudo caótico. En ete articulo, profundizaremos en por qué es particularmente importante centrarse en la denuncia de irregularidades en las empresas de nueva creación, exploraremos los beneficios que ofrece y discutiremos las posibles consecuencias de descuidar este aspecto crítico.

  1. Cultura transparente
  2. Mitigación de riesgos
  3. Promover el cumplimiento
  4. Toma de decisiones éticas
  5. Atraer a los mejores talentos
  6. Protección de los denunciantes

1. Cultivar una cultura transparente:

Las start-ups son conocidas por su agilidad, entusiasmo y mentalidad disruptiva. Sin embargo, este entorno acelerado puede llevar a veces a atajos, compromisos o incluso prácticas poco éticas. Las culturas informales y relajadas que prevalecen en las empresas de nueva creación pueden disuadir involuntariamente a los empleados de denunciar conductas indebidas. Al centrarse en la denuncia de irregularidades, las start-ups pueden fomentar una cultura de transparencia y responsabilidad desde el principio. Animar a los empleados a denunciar cualquier irregularidad sin temor a represalias crea un entorno en el que se valora y prioriza el comportamiento ético.

2. Mitigar los riesgos y proteger la reputación empresarial:

Las start-ups a menudo operan con recursos limitados y carecen de las estructuras bien establecidas que se encuentran en las grandes empresas. A menudo dependen en gran medida de la financiación de inversores y asociaciones para impulsar su crecimiento. Cualquier indicio de conducta poco ética no sólo puede poner en peligro estas relaciones, sino también empañar la reputación de la empresa, con graves consecuencias financieras y jurídicas. Los mecanismos de denuncia de irregularidades proporcionan una red de seguridad para identificar y abordar los riesgos potenciales antes de que se agraven, salvaguardando la credibilidad de la empresa y su éxito a largo plazo.

3. Promover el cumplimiento de los marcos legales y reglamentarios:

Navegar por los marcos legales y reglamentarios puede resultar desalentador para los fundadores de empresas de nueva creación, que están más centrados en dar vida a sus ideas. A diferencia de las empresas establecidas, las start-ups carecen a menudo del mismo nivel de supervisión y medidas de rendición de cuentas. Sin embargo, el incumplimiento plantea riesgos importantes, como multas cuantiosas, batallas legales y daños a la reputación. La denuncia de irregularidades permite a las start-ups identificar rápidamente cualquier desviación de las normas legales y éticas. Al permitir que los empleados informen de las infracciones, las start-ups pueden rectificar los problemas y garantizar el cumplimiento, ahorrándose enredos legales en el futuro.

4. Mejorar la toma de decisiones éticas:

Las start-ups operan a menudo en situaciones ambiguas con recursos limitados y plazos ajustados. Pueden surgir dilemas éticos cuando hay que tomar decisiones difíciles. Al fomentar una cultura que valora la denuncia de irregularidades, las start-ups animan a los empleados a expresar sus preocupaciones o a cuestionar decisiones que puedan comprometer la ética. Este diálogo abierto promueve la toma de decisiones éticas y ayuda a los líderes a tomar decisiones más informadas que se alinean con los valores de su empresa.

5. Retener y atraer a los mejores talentos:

En el competitivo mercado laboral actual, los empleados buscan organizaciones que den prioridad a la ética y la transparencia. Al dar prioridad a la denuncia de irregularidades en las start-ups, los fundadores señalan su compromiso con la conducta ética y el bienestar de los empleados. Este compromiso no solo ayuda a retener el talento existente, sino que también atrae a los mejores profesionales que desean contribuir a una empresa que valora la integridad y la responsabilidad.

Los denunciantes están protegidos por la ley en muchos países, incluidos todos los Estados miembros de la Unión Europea, para salvaguardarlos de las represalias del empleador. En el contexto de las start-ups, donde la dinámica de poder puede estar menos definida, el riesgo de represalias puede ser mayor. La protección jurídica garantiza a los denunciantes que sus acciones no tendrán consecuencias negativas, lo que les anima a denunciar sin miedo.

La denuncia de irregularidades desempeña un papel crucial en las empresas de nueva creación, donde el impacto potencial de un comportamiento ilegal o poco ético puede verse magnificado debido a la escasez de recursos, las culturas organizativas relajadas y los entornos acelerados. Promoviendo una cultura que fomente la denuncia de irregularidades, las empresas de nueva creación pueden abordar eficazmente las conductas indebidas, proteger su estabilidad financiera y su reputación y garantizar el éxito a largo plazo. Es imperativo que las start-ups establezcan mecanismos sólidos de denuncia de irregularidades, incluidos canales de denuncia anónimos y personas designadas responsables de tramitar las denuncias, para crear un entorno que valore la integridad, la responsabilidad y la conducta ética.

Quieres saber más sobre los canales de información internos? Lee más acerca de la Directiva Whsitleblowing de la UE aquí y en EUR-Lex.

Te gustaría obtener más información sobre un canal de información interno seguro? Puedes obtener más información sobre la solución todo en uno de Whistlelink aquí o solicitar una Demo gratuita!

Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.

Estás buscando un canal de información seguro para tu organización?Solicita una Demo en nuestro calendario!

Territory Manager
Maria Boboc

WEBINARLey de protección al denunciante

Maria BobocTerritory Manager

Estas preparado?

Martes   |   10:00 – 10:30

WHISTLELINK BLOGSiguiente lectura ...

El escándalo de los sobornos de Huawei destapa nuevas grietas en la integridad del Parlamento Europeo
Francesco Zambon: La lucha de un denunciante por la transparencia en la respuesta italiana a COVID-19
Malas conductas en el trabajo. 7 ejemplos para reconocerlas
Whistlelink resources

Download your free Whitepaper

Recursos Whistlelink

Descargue nuestro documento técnico gratuito

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros​

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

ENCATADOS DE CONOCERTE

Contácta con nosotros

Nuestro equipo está preparado para responder a tus preguntas. Encuentra la respuesta visitando nuestro centro de ayuda o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Habla con la Territory Manager
Maria Boboc

HAPPY TO MEET YOU!

Get in touch

Our team is ready to answer your questions. Find the answer by visiting our support centre, or fill out the form below and we'll be in touch as soon as possible. Or simply give us a call!

Talk with Territory Manager
Annelie Demred

annelie.demred@whistlelink.com