Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
En nuestra entrevista con César Zarate, Partner en Écija, averiguamos más sobre el impacto de la Directiva UE 2019/1937 sobre protección de denunciantes, pero también sobre nuestro Código Penal vigente que ya requiere desde 2015 la existencia de un sistema de prevención de delitos. Nuestro Partner nos habla sobre como implementar un canal ético puede ayudar a la organización, y sobre las principales limitaciones de las empresas españolas a la hora de implementar canales de gestión de denuncias.
ECIJA se ha posicionado en el Top 10 de firmas nacionales por volumen de facturación, consolidándose como la Firma iberoamericana con mayor presencia en Latinoamérica y reforzando su oferta full-service. Contamos con un equipo de 1000 profesionales, 33 oficinas propias ubicadas en 16 países, y somos la referencia indiscutible en Economía Digital en España, y líderes en distintas áreas de práctica en España, Portugal y Latinoamérica.
ECIJA ha sido reconocida por los principales directorios internacionales como firma de referencia en distintas áreas de práctica, destacada por la excelencia e innovación en la prestación de servicios jurídicos. Por su parte, Financial Times nos ha reconocido este año como una de las firmas más innovadoras de Europa gracias a nuestro firme compromiso con la innovación, la excelencia y la sostenibilidad.
Además de su presencia directa en Iberia y América Latina, ECIJA presta servicios jurídicos a nivel global a través de su alianza estratégica con la firma anglo-alemana Taylor Wessing
Como se esperaba el año 2023 ha sido clave en la evolución de los canales de denuncia en las empresas españolas. Por supuesto la entrada en vigor de la Ley 2/2023, y el vencimiento de los dos plazos de adecuación para empresas de más de 250 y 50 empleados en los meses de junio y diciembre respectivamente han marcaron el plan de acción de todos los sistemas de Compliance de las empresas.
Sin perjuicio de lo anterior, el hecho de que no se haya constituido hasta la fecha la Autoridad independiente de protección al informante ha rebajado la presión en algunas empresas que todavía no habían adecuado correctamente sus canales y han planificado para este año su correcta implementación.
Por supuesto la autoridad nacerá en el 2024 y se espera que sea en la primera mitad del año, sobre todo teniendo en cuenta que la Ley daba al Consejo de Ministros un plazo de un año desde su entrada en vigor para que aprobara por Real Decreto el Estatuto de la AII, plazo que finaliza el próximo mes de marzo de 2024. Esperemos que los Ministerios correspondientes estén trabajando ya en su redacción.
Hasta la entrada en vigor de la Ley 2/2023 el motivo más frecuente era la implementación de un sistema de gestión para la prevención de delitos conforme a los requisitos del artículo 31 bis de nuestro Código Penal, aunque la trasposición de la Cuarta Directiva en materia de Blanqueo de Capitales también motivó la implementación de canales por parte de los sujetos obligados.
Ahora existe prácticamente un único motivo, la adecuación a la normativa local para la evitación de sanciones.
En la mayor parte de las ocasiones les preocupa no contar con medios suficientes para la correcta gestión de las denuncias. Es muy raro que las empresas en España cuenten con profesionales especializados en la instrucción de las denuncias que garanticen que la investigación se realiza respetando las garantías de todas las personas implicadas. Además de la adecuación a la normativa local, la gestión externa de los canales, de forma completa o para la instrucción puntual de denuncias es el servicio que más demandan nuestros clientes.
Llevamos muchos años analizando soluciones de canales de denuncia y de Whistlelink nos llamó la atención desde un principio su look and feel, tiene una estética muy limpia y trabajada lo cual, desde mi punto de vista, ayuda a generar una mayor confianza para el comunicante.
Adicionalmente la usabilidad para el gestor es otro de sus puntos fuertes siendo muy sencillo adecuar la plataforma a las exigencias de nuestros clientes.
Por supuesto que cuente con la certificación en ISO 27001 y cumpla rigurosamente con la normativa en materia de privacidad y protección de datos era algo esencial para nosotros.
Para más información sobre ECIJA, visita ECIJA | firma de referencia en España en derecho de TMT
Te gustaría obtener más información sobre un canal de información interno seguro? Puedes obtener más información sobre la solución todo en uno de Whistlelink aquí o solicitar una Demo gratuita!
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy