Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
La nueva normativa de denuncias que traspone la Directiva para la protección de los denunciantes en la UE requiere que las empresas implementen canales internos de denuncia. El objetivo de la normativa de protección de denunciantes es permitir que los empleados denuncien casos de corrupción y malas prácticas corporativas de manera segura, sin temor a represalias. Desde el 17 de diciembre de 2021, las empresas con más de 250 empleados están obligadas a implementar una solución para la denuncia segura. Para empresas de entre 50 y 249 trabajadores, el plazo es el 17 de diciembre de 2023.
La transparencia y la honestidad dentro del ámbito laboral son valores en alza. También contribuyen a un entorno de trabajo más positivo y mejorado. Al implementar un sistema de denuncia en línea, las organizaciones facilitan la denuncia de irregularidades en el lugar de trabajo. Dado que la información se puede proporcionar tanto de forma confidencial como anónima, un canal interno de denuncias es una excelente alternativa para quienes prefieren esta última opción.
La mayoría está de acuerdo en que denunciar las infracciones es un deber moral y cívico, y esto incluye el lugar de trabajo. Sin embargo, el miedo a las represalias o a ser señalado como el “soplón” de la empresa sigue presente y es completamente comprensible.
Para superar la reticencia de los posibles denunciantes, los canales de denuncia internos seguros son una herramienta particularmente valiosa. Por supuesto, un método para denunciar infracciones que asegure el anonimato, fomentará la denuncia. Al mismo tiempo, la simple existencia de esta herramienta actuará como elemento disuasorio frente a actos criminales en el mundo empresarial.
A la hora de implementar un canal de denuncias, las mejores prácticas corporativas son claras: Diseñar una buena estrategia de implementación es la clave del éxito. Idealmente, la empresa debería elegir e implementar un servicio o software de denuncia que sea eficiente, intuitivo y que pueda garantizar el anonimato y la confidencialidad del denunciante. Por ley, las empresas deben informar a los empleados sobre los canales internos de denuncia y brindar capacitación sobre cómo usarlos de manera eficiente.
Como decíamos, las empresas entre 50 y 249 trabajadores tendrán que cumplir con las disposiciones de la Directiva de Denuncias de la UE a partir de diciembre de 2023. Esto incluye tanto a organizaciones públicas como privadas. Los expertos (y el sentido común) aconsejan a las empresas que no esperen hasta el último minuto para cumplir con los requisitos legales. El razonamiento detrás de esto es simple: las organizaciones que están un paso por delante disfrutarán de una mayor capacidad de adaptación a la nueva situación. Y esto beneficiará tanto a su empresa como a la sociedad en su conjunto.
Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva para la protección de los denunciantes aquí y en EUR-Lex.
Buscas un canal ético seguro? Lee más aquí.
Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones. Puedes darte de baja en cualquier momento. Para mas información, por favor revisa nuestra Política de Privacidad.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy