Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
ISO, la Organización Internacional de Normalización, ha desarrollado la primera norma totalmente dedicada a la gestión de denuncias: los sistemas de gestión de denuncias – ISO 37002:2021: Norma de directrices.
El estándar proporciona pautas para la implementación, gestión, evaluación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión de denuncias dentro de una organización. Como toda norma ISO, representa la mejor práctica internacional que las empresas y organizaciones de todo el mundo pueden tomar como modelo para estructurar sus procesos internos.
La decisión de desarrollar un estándar internacional para los sistemas de gestión de denuncias llega en un momento oportuno: la Unión Europea también ha intervenido en el tema, adoptando la Directiva Whistleblowing 2019/1937 relacionada con la protección de las personas que denuncian irregularidades. Muchas organizaciones de toda Europa tendrán que implementar o mejorar su programa de denuncias por primera vez.
La denuncia de irregularidades se define en la norma ISO 37002 como el acto de informar sobre supuestos incumplimientos de la ley o riesgos de incumplimiento. Basandose en los principios de confianza, imparcialidad y protección, pretende orientar a las organizaciones en la gestión de todo el ciclo de denuncias, dividido en cuatro fases:
ya sea privada, pública o sin fines de lucro, independientemente de su tamaño, naturaleza del negocio, tamaño o ubicación geográfica.
Es un estándar que contiene recomendaciones y mejores prácticas para las organizaciones, por lo que no es certificable. Pero siguiendo la estructura de alto nivel (HLS), se puede implementar de forma independiente e integrada con los sistemas de gestión ya presentes en las organizaciones (p. ej., ISO 9001, ISO 37001:2016 Sistema de gestión para la prevención de la corrupción, ISO 37301:2021 Sistema de Cumplimiento). De esta forma, el valor añadido será considerar el sistema de denuncias como parte del cumplimiento corporativo. Estará integrado en los procesos y compromisos asumidos por la organización, no sólo vinculado al Decreto Legislativo 231/01 o a las leyes de prevención de la corrupción.
Las organizaciones que quieran conocer la capacidad de su sistema de denuncias para identificar y tratar delitos de acuerdo con las directrices internacionales, podrán someter el sistema de gestión ISO 37002 a una evaluación de terceros. Esta será una entidad independiente llamada precisamente a evaluar el grado de alineamiento con las mejores prácticas.
Además de ser un elemento valioso de comparación con las funciones internas de la organización, la evaluación por terceros también se traduce en una certificación que garantiza a los grupos de interés la madurez de los procesos de denuncia en línea con la buena práctica ISO 37002. De esta forma, aumenta la reputación y credibilidad del sujeto que la aplica. Teniendo esto en cuenta, la evaluación ISO 37002 es una herramienta válida para demostrar a la sociedad, los mercados, las autoridades reguladoras y las partes interesadas, prácticas de gobernanza saludables capaces de interceptar posibles problemas críticos. El curso incluye una evaluación inicial, seguida de dos puntos de evaluación posterior, a los 12 y 24 meses para valorar la mejora continua.
Para obtener más información sobre los sistemas de gestión de denuncias ISO 37002 o el proceso de evaluación, visite Bureau Veritas y https://www.bureauveritas.it/needs/assessment-iso-37002
Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva Whistleblowing aquí y en EUR-Lex.
Buscas un canal ético seguro? Lee más aquí.
Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy