Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
A punto de entrar en vigor la Directiva Whistleblowing de la UE, puede que aún tengas preguntas sobre que impacto tendrá en su organización.
Para ofrecerte algunas respuestas rápidas, hemos reunido las preguntas más frecuentes que solemos recibir sobre la Directiva. Si tiene otras preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
La UE ha adoptado una nueva Directiva con la esperanza de proporcionar un entorno más justo y seguro para las empresas y los ciudadanos de todos los Estados miembros.
Un vistazo al título completo de la Directiva Whistleblowing, «la protección de las personas que denuncian infracciones de la legislación de la Unión», indica cómo pretende conseguirlo. En pocas palabras, la UE quiere proteger mejor a sus ciudadanos si denuncian cualquier sospecha de actividad ilegal.
La UE exige a todos los Estados miembros que adopten su propia versión de la Directiva en la legislación nacional.
Fomentar que la gente hable sin miedo, puede evitar consecuencias graves para la Unión y los intereses publicos, que podrían ocurrir si la infracción no se detectase.
La Directiva Whistleblowing (Directiva (UE) 2019/1937) entró en vigor en diciembre de 2019 y los Estados miembros deberían haber implementado la Directiva en la legislación nacional antes del 17 de diciembre de 2021.
Como hemos mencionado, el objetivo de la Directiva es proteger a las personas que plantean inquietudes sobre infracciones de la legislación de la UE. Por lo tanto, afecta a cualquier persona que pueda tener información sobre una sospecha de irregularidad.
Sin embargo, son las empresas con más de 50 empleados y los municipios con más de 10 000 habitantes a los que la Directiva exige que dispongan de canales de denuncias.
Las organizaciones deben proporcionar canales de comunicación seguros y eficientes para que las personas informen sobre las infracciones.
Visite nuestra página de Get Compliant para obtener más información sobre los canales de denuncia y los requisitos legales.
La Directiva no establece los requisitos exactos del canal de denuncias, pero debe ser seguro y garantizar la confidencialidad del denunciante. Las opciones que se mencionan son, por ejemplo, una plataforma en línea o un servicio telefónico.
Whistlelink es un ejemplo de plataforma en línea. Se ha diseñado para cumplir con los requisitos de la Directiva y también es una herramienta muy sencilla para el denunciante y los propietarios del sistema.
La Directiva no establece penalizaciones mínimas, pero requiere versiones nacionales de la ley para penalizar a quienes impiden las denuncias, violen la confidencialidad o toman represalias contra los denunciantes.
Pónte en contacto con nosotros. Nos encantaría poder ayudarte a resolver tus dudas.
Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva Whistleblowing aquí y en EUR-Lex.
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy