Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
Denunciar malas conductas en el trabajo puede beneficiar tanto a las personas como a la sociedad en general. Si un empleado decide revelar información externamente, los problemas se tardarán más en solucionar, por lo que una buena opción es implementar canales de denuncias internos y animar a los empleados a usarlos en caso de sospecha. Aún así sin embargo, su uso no está garantizado. A continuación encontrará algunos consejos para crear un entorno de trabajo de confianza.
Los empleados pueden sentirse más animados a denunciar malas conductas en el trabajo si saben que su empresa está comprometida con la protección de su personal y no solo de sus activos.
Crear una cultura corporativa anima a los empleados a denunciar malas conductas en el trabajo sabiendo que se les apoya. Es más probable que una cultura de integridad inspire a los empleados a denunciar internamente, además, da el tono de la cultura empresarial y ayuda a consolidar el enfoque de la empresa con respecto a las denuncias y les garantiza a los empleados que la dirección les apoya en caso de necesidad.
Es importante lograr una cultura abierta y una mejor comprensión del proceso de denuncia a través de una comunicación transparente y frecuente.
Además de comunicar sus valores fundamentales y su compromiso con el comportamiento ético, es beneficioso explicar cómo poner una denuncia. Al hacerlo, es importante ser:
Elije un canal de denuncias fácil de usar y encontrar. Intenta eliminar todas las barreras posibles. La gente ya está preocupada cuando denuncia malas conductas en el trabajo, por lo que cuanto más fácil se lo pongas, más probable es que proporcione más información.
Detalle exactamente dónde encontrar el canal de denuncias, cómo acceder a él y desde que dispositivos. Esto es especialmente importante para los trabajadores remotos.
Si tu canal de comunicación lo admite, permite la comunicación en idiomas nativos.
Reduce el miedo a las represalias utilizando un canal de denuncias que permite el anonimato. Asegura a tus empleados, y a otras partes interesadas, que las denuncias son confidenciales y que no habrá represalias.
Si la gente confía en tu protección contra consecuencias negativas, es probable que aumenten las posibilidades de que se generen denuncias internas.
Asigna a las personas adecuadas para recibir las denuncias de malas conductas en el trabajo, para que se gestionen de forma profesional y confidencial, ya que su respuesta es crucial para generar confianza, y muestra que las preocupaciones se toman en serio y se actúa en consecuencia. Intenta responder con prontitud, cuidado y respeto a cada denuncia.
Infunde más confianza al proporcionar un sistema con una alta seguridad de datos que se supervise constantemente para proteger su información confidencial. Lee lo que hace Whistlelink para proteger los datos.
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy