Cómo cumplir con la Ley de Denuncias 2/2023
El whistleblowing (la denuncia de irregularidades) es cuando alguien informa sobre una mala conducta, generalmente en un contexto laboral, en una organización pública o privada.
La denuncia de irregularidades solo se debería producir cuando la preocupación es de interés público y pensamos que puede afectar a los demás, es decir, a la empresa, clientes o al público en general.
Por lo tanto, se trata de una actividad o un comportamiento ilegal, poco ético o perjudicial ocurrida en el pasado, en el presente o que pueda ocurrir en el futuro. Ejemplos:
El whistleblowing no es una queja personal, como el comportamiento de un compañero, un trato injusto o un incumplimiento de los derechos laborales. Generalmente estos casos se gestionan según el procedimiento interno, a través del departamento de Recursos Humanos.
Las denuncias internas se hacen dentro de la empresa, a través de canales de comunicación como un portal en línea, teléfono, mensaje de voz o carta. Que los empleados presenten denuncias internas ayuda a las organizaciones a ser conscientes de un problema y a actuar al respecto en una fase temprana.
Las denuncias externas son cuando alguien destapa una irregularidad en un canal externo a la organización, como a los medios de comunicación, la policía o un departamento gubernamental. Esto puede ocurrir cuando faltan los canales internos, o cuando no se ha hecho un seguimiento serio de un problema ya denunciado internamente.
No solo los empleados actuales pueden informar de infracciones. Cualquier persona estrechamente relacionada con una organización puede plantear una inquietud si sospecha de una mala conducta, como empleados anteriores, clientes, proveedores, solicitantes de empleo, contratistas, etc. Sea quien sea, solo debe hacerlo de buena fe.
En 2019, en la UE entró en vigor la Directiva 2019/1937 sobre la protección de las personas que denuncian incumplimiento de las leyes europeas. Su objetivo es proteger mejor al denunciante, es decir, al que informa sobre estas infracciones.
La Directiva exige que las empresas de la UE con más de 50 empleados implementen canales de denuncia internos. De hecho, las empresas con más de 250 empleados, ya deberían contar con estos canales desde finales de 2021.
Quieres saber más sobre nuestro canal de denuncias interno seguro? Lee más acerca de la Directiva Whistleblowing aquí y en EUR-Lex.
Buscas un canal ético seguro? Lee más aquí.
Quieres hablar sobre un canal de denuncias seguro para tu organización?
Sí tienes algún comentario acerca de este artículo o te gustaría saber más sobre Whistlelink, nos encantaría que nos contactases.
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy
ENCATADOS DE CONOCERTE
ENCATADOS DE CONOCERTE
Whistlelink valora tu privacidad. Solo te contactaremos con información acerca de nuestras soluciones.
HAPPY TO MEET YOU!
Whistlelink values your privacy. We will only contact you about our solutions.
You may unsubscribe at any time. For more info, please review our Privacy Policy